- Usa el tag title, el meta description, los tags de cabecera h1 y h2, y en párrafos strong o b, tanto da. No te pases poniendo palabras clave. Enlaza hacia dentro y hacia fuera. Que te enlacen. A ser posible usa URL’s amigables, no las mierdas esas llenas de parámetros.
- Por lo que respecta a Google, intenta cumplir sus directrices para webmasters y controla en las Google Webmaster Tools que no aparezcan errores en los diagnósticos de tus páginas.
- Busca información más fiable que la que te estoy dando. Por ejemplo hazte con esta chuleta SEO de SEOMoz o suscríbete a blogs SEO que estén en activo y den consejos, como por ejemplo los de Max Glaser, adSeOk y el de Taller SEO (por decir algunos a los que estoy suscrito, no tengo relación con ninguno de ellos). En inglés recomiendo el blog de SEOMoz y también el famoso blog de Matt Cutts, ingeniero de Google, donde incluye gran cantidad de videos y respuestas a sus lectores.
↧
Manual SEO condensado para los que no hacemos SEO
↧